La endomtetriosis es una enfermedad ginecológica, que tiene componente hereditario y que conlleva a una alta incidencia de incapacidades laborales, escolares, y mala calidad de vida.
Puede iniciar con la presencia de cólicos menstruales de severa intensidad, que inicialmente empiezan el mismo día del período, con dos o tres días de duración. Posteriormente este tipo de dolor puede iniciar previo al periodo tres o cuatro días antes y en casos severos hasta dos semana antes de la menstruación.
El dolor se vuelve incapacitante, y se puede acompañar de dolor al realizar deposición. Además hay por lo general una menstruación más obscura de lo normal y dolor con la relación sexual. Si presentas algunos de estos síntomas, acude a tu médico, pues es importante hacer diagnóstico y tratamiento precoz para no afectar tu calidad de vida y tu fertilidad.
Los estrógenos son hormonas producidas principalmente por el ovario y son las responsables de tus características femeninas como el desarrollo mamario, el aspecto de tu piel, cabello, distribución de grasa el el cuerpo, tu sexualidad y la reproducción entre otros. Hasta hace pocos años se pensaba que su función era netamente reproductiva y sexual. Los últimos estudios indican que hay presencia de receptores de estrógeno en áreas claves del cerebro que tiene que ver con la memoria, el conocimiento, la emociones, nuestro estado de ánimo. Por esta razón hay cambios importantes en el estado de ánimo en la vida de una mujer y se explica también la perdida de memoria y dificultad de concentración en el adulto mayor en el que hay una dramática disminución de los mismos en algunas ocasiones es necesario suplir estas hormonas para disminuir el deterioro cerebral y muchos otros síntomas propios de la menopausia, teniendo en cuenta antecedentes de patologías mamarias o uterinas que en algún momento los contraindiquen.
Es importante anotar que la presencia de androgenos en determinadas concentraciones también juegan papel importante.
Existe la creencia popular de que el uso de anticonceptivos orales, conlleva a infertilidad con el uso prolongado. Esta es más un mito que una realidad. Los anticonceptivos orales actuales, de última generación, son de muy baja dosis hormonal, por tanto, deben tomarse sin olvidos, pues un día de no toma podría llevar a un eventual embarazo, esto demuestra su fácil eliminación del organismo y el poco riesgo que hay de producir infertilidad. Actualmente hay una amplia gama de anticonceptivos orales, para diferentes cuadros clínicos, pues no solo actúan como anticonceptivos, sino que tiene múltiples funciones asociadas que ayudan a resolver muchas patología ginecológicas.
Esa humedad incómoda, recurrente, que no te da calidad de vida ¿por qué sucede?
Hay muchos tipos de secreciones vaginales. Lo importante es saber cual es fisiológico y cual no. Al decir fisiológica me refiero a aquella que tiene que ver con el funcionamiento de nuestro cuerpo. La vagina es una cavidad virtual, es húmeda por excelencia, elástica, y es normal la presencia de secreciónes en ella. Algunas tienen que ver con nuestra ovulación, otras con el momento del ciclo en el que estamos, otras con la edad que manejamos. Pero a veces nos comparamos. ¿Por qué hay mujeres que dicen sufrir de flujos vaginales y otras no? Sí, eso es cierto hay mujeres más húmedas que otras y esto depende del funcionamiento de cada organismo. Un flujo fisiológico debe ser inodoro, no causar ardor, dolor o prurito, no abundante a no ser que se esté embarazada. Si hay cambios diferentes consulta tu médico.
El cáncer mamario es uno de las neoplasias que tienen un componente genético importante. Es decir es heredable, así como muchas otras tumoraciones. SI en tu familia este cáncer lo tienen varios familiares de la línea materna como abuela, tía, bisabuela, madre, hermana, solicita a tu ginecólogo una prueba especial que detecta si tu presentas el oncogen responsable de esta enfermedad y podrás tomar medidas preventivas. Debes evitar grasas animales, exceso de leche, y consumir más leguminosas.
¿Te has realizado Pomeroy (ligadura de trompas) y deseas tener otro hijo? Es posible hacer una Recanalización Tubárica. En algunos casos es prudente hacer una revisión previa por vía laparoscópica, para saber el pronóstico. Es bueno aclarar que independientemente de que hayan realizado ligadura de trompas o corte de las mismas, el procedimiento de Recanalización es el mismo.
En algunas ocasiones los cólicos menstruales son incapacitantes. La mayoría son de origen hormonal, pero otros pueden ser de origen orgánico como presencia de adherencias, endometriosis, pólipos, etc. Dependiendo de su origen así será su manejo. El uso de anticonceptivos orales pueden disminuir el dolor.